El miércoles 18
de enero, en el patio de la escuela Baudilia de Avendaño se realizó el acto
inaugural de las Colonias de Verano 2023 en Puerto Natales, Programa Centro de
cuidados para niños y niñas con cuidadoras principales temporeras. Iniciativa que
es financiada por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con Ministerio
de Deportes y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y ejecutada
a través de la Municipalidad de Natales y la Corporación de Educación, con la
colaboración de la Corporación Municipal de Deportes de Natales.
Al acto asistieron:
la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado; la Delegada presidencial
Provincial de Última esperanza, Romina Álvarez Alarcón; el SEREMI de Desarrollo
Social, Danilo Mimica Mancilla; el SEREMI de Deportes, Leónidas Hernández
Velásquez; el encargado de programas de la SEREMIA de Desarrollo Social, Pedro
Hernández Valenzuela; el director de Educación de la CORMUNAT, Patricio Fuentes
Olguín; el sacerdote párroco de Puerto Natales, Juan Solís Nahuelquín; los
concejales de la comuna de Natales, Guillermo Ruíz Santana, Verónica Pérez y
Marcelo Contreras Soto, cuidadoras del Programa, funcionarios y funcionarias
municipales y los 90 niños y niñas de las Colonias de Verano.
Consultada la
primera autoridad comunal, Antonieta Oyarzo Alvarado sobre la actividad en
cuestión indicó que, “la principal idea era poder crear un espacio donde los
niños y niñas tuvieran acceso a alimentación, cariño, protección y recreación.
Este año hubo un cupo para 90 niños y niñas, que se nos hizo poco, ya que
quedaron 30 niños y niñas en lista de espera, está es una situación que nos
preocupa ya que, detrás de ellos hay familias que tienen la necesidad de poder
acceder a este programa de verano, que es de suma importancia para proteger los
derechos de bienestar de la infancia, aspecto que es fundamental para nuestra
gestión municipal y estos programas tienen que ver con esa línea de cuidado a
los pequeños vecinos y vecinas. Creo que es muy importante poder mantener tanto
del gobierno y la municipalidad estos programas durante todo el año y por
supuesto en temporada invernal”.
Por su parte el
SEREMI de Desarrollo Social, Danilo Mimica Mancilla señaló que, “me gustaría
destacar la implementación de este Centro de Cuidados de Verano que financia el
Ministerio de Desarrollo Social en forma conjunta con Instituto Nacional de
Deportes (IND) y Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), que tiene
dos objetivos, el primero es que las madres, padres con hijos y/o hijas que
terminan su temporada escolar puedan trabajar tranquilos en temporada de
verano, ya que muchas veces no existen redes de apoyo alternativas para dejar a
los hijos y/o hijas, entonces la idea es complementar ese trabajo y el segundo
poder brindarles a los infantes actividades recreacionales, educativas con la
finalidad de que se vayan desarrollando sus distintas capacidades”.
En tanto el
SEREMI de Deportes informó que este un trabajo que se desarrolla en forma
mancomunada con distintos entes público y donde existe una financiación de
alrededor de 90 millones de pesos, este monto permite que los niños y niñas
sean cuidados por personas calificadas en la materia, que tengan colaciones y
alimentación adecuadas, además de actividades de esparcimiento, creando así un
espacio seguro y en un marco que les permita desenvolverse en forma lúdica y
por supuesto en un contexto educativo.
También el
director de Educación de la CORMUNAT, Patricio Fuentes Olguín subrayó que, en
esta iniciativa la CORMUNAT colabora poniendo a disposición de los niños y
niñas y este año se dispuso de la escuela Baudilia Avendaño de Yousuff, que es
un recinto escolar que hace algunos años atrás fue refaccionada por lo que se
encuentra en muy buenas condiciones y donde acuden estudiantes de todas las
escuelas de la comuna por lo que estaban muy felices de recibirlos. Y aprovechó
la oportunidad para solicitarles a los pequeños que ayuden al cuidado del
establecimiento.
Finalmente el
concejal de la comuna de Natales, Marcelo Contreras Soto agradeció y felicitó a
todos las entidades públicas que trabajan en conjunto para cubrir una necesidad
de cuidados de hijos e hijas de padres y madres que necesitan trabajar y dejar
a los infantes en un lugar seguro, que además se les proporcione la atención
que ellos y ellas requieran.
El evento contó
con la participación artística de Nicol Pinto, una presentación de ejercicios
de psicomotricidad de los infantes y la presentación de los payasitos “Coplín”
y “Coplita”. Esta actividad veraniega finalizará el 14 de febrero.
