Gracias al trabajo coordinado con el director regional del
Servicio Nacional del Patrimonio y los profesionales de la Oficina Técnica
Regional del Consejo de Monumentos Nacionales; el seremi de las Culturas de
Magallanes, y los municipios de la provincia, este martes se difundieron
acciones preventivas en la Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes
Patrimoniales.
La delegada Romina Álvarez Alarcón realizó una actividad
informativa en el Complejo Fronterizo Río Don Guillermo de la comuna de Torres
del Paine, instancia en que estuvo acompañada por la alcaldesa Anahí Cárdenas
donde ambas autoridades dieron a conocer las sugerencias para que turistas
extranjeros, nacionales y comunidad en general de la provincia, consideren
adoptar una conducta de respeto y protección por el patrimonio nacional.
La delegada valoró que a raíz del fomento en la colaboración
interinstitucional que se mantiene en la Mesa de Prevención Contra el Tráfico
Ilícito de Bienes Patrimoniales se acordó concientizar a las población sobre la
importancia de la protección de los bienes patrimoniales de la región de
Magallanes, “hemos estado haciendo promoción y difusión en la comuna de Torres
del Paine, con el fin de crear conciencia ética acerca de la adquisición de
este tipo de bienes; en los pasos fronterizos y también en la comunidad en
general”.
Por su parte, la alcaldesa de Torres del Paine indicó que,
“hacemos un llamado a cuidar lo que tenemos. El tema patrimonial en esta comuna
es sumamente importante; así que, a cuidar si encuentran algún objeto, dejarlo
en el lugar, acercarse al municipio o entregarlo en el museo”.
Se entiende por tráfico ilícito de bienes patrimoniales a la
apropiación indebida, el robo, hurto y receptación, así como la importación y
exportación ilegal de bienes patrimoniales, que contravienen la legislación y
causan un daño irreparable a la memoria y el legado de un país.
