Bajo
el eslogan “Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo”, diversas
instituciones de la provincia de Última Esperanza están llevando a cabo una
campaña de sensibilización que busca generar conciencia en la comunidad
respecto a la importancia de evitar incendios forestales, medida que cobra
mayor relevancia al apreciar el complejo momento que está atravesando la zona
centro-sur del país.
Con
el trabajo conjunto de Conaf, Delegación Presidencial de Última Esperanza,
Bomberos, Carabineros, los Municipios de Natales y Torres del Paine, entre
otros, se generó un despliegue por los distintos sectores de la Puerto Natales
para entregar información relevante en cuanto a medidas preventivas, esfuerzos
a los que se sumaron vehículos equipados con altavoces, los cuales también
reforzaban el mensaje.
Al
respecto, la delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez, señaló
“esta es una campaña que se va a realizar los viernes de este mes en Natales,
Torres del Paine y en distintos puntos estratégicos de la provincia, por ello
como Gobierno del presidente Boric, hacemos el llamado a la ciudadanía a tomar
conciencia y ser responsables, entendiendo lo que estamos vivenciando hoy día a
nivel país”.
Por
su parte, el jefe regional de prevención de incendios forestales de Conaf,
Nelson Moncada, manifestó “estamos en días clave, los tres primeros meses de
cada año en la región de Magallanes el clima, déficit hídrico, viento y altas
temperaturas se vuelven las condiciones propicias para que se extienda el
fuego. Entonces, tenemos que tomar todas las providencias en materia de
prevención, ya que tenemos que cuidar nuestro patrimonio ambiental”.
En
tanto, el subcomisario de los servicios de la 2da Comisaría de Puerto Natales,
capitán Arturo Alvarado, señaló “como Carabineros de Chile nos hicimos parte de
esta campaña de sensibilización, trabajando con nuestros medios logísticos y
nuestro personal en la difusión de material informativo, así que el llamado es
a prevenir, prestar atención a todas las recomendaciones que se entregan, no
dar nada por hecho e informar en caso de que exista alguna situación que se
deba corregir para que actúen los organismos”.
Cabe
mencionar que desde Bomberos ya han tenido reuniones de coordinación con la
Corporación Nacional Forestal ante el escenario que se diera este tipo de
situaciones, y también para lo que significan los incendios periurbanos, que
son muy frecuentes en época de verano. Esto cobra relevancia si se tiene en
cuenta que, de acuerdo a cifras de Conaf, el 99% de los incendios forestales se
originan por causas humanas, es por esta razón que esta campaña pone énfasis en
generar conciencia en la comunidad local, así como también en los
visitantes.
Finalmente,
las autoridades hicieron hincapié en que la ciudadanía pueda comunicarse al
número 130 de Conaf, en caso de identificar algún incendio forestal o alguna situación
que se vincule a esto.
