Directora del Servicio encabeza difusión de SERNAC financiero

Una visita a todas las comunas de la región están realizando funcionarios de SERNAC de Magallanes, con el propósito de informar sobre las herramientas disponibles para que los consumidores puedan reclamar sus derechos.
La tarea la encabeza la propia directora regional del Servicio nacional del Consumidor, SERNAC, Pamela Ramírez Jaramillo, quien llegó ayer a Puerto Natales y ha realizado una visita a varios sectores residenciales para informar del tema a los consumidores. A la vez, ofreció un punto de prensa para explicar las razones de esta campaña.
Ramírez señaló que, a través del SERNAC Financiero, se han abocado a varias líneas de acción para señalarle al público consumidor sobre qué hacer, a quien acudir y otros consejos en materia de créditos de consumo, telecomunicaciones, garantías de los productos que se compran y orientar sobre deberes y derechos de los consumidores.
“Principalmente estamos difundiendo dos campañas; una que tiene que ver con la implementación del Sernac financiero, para ir relevando los derechos de los deudores financieros, explicando algunos conceptos básicos que son necesarios a la hora de contratar servicios financieros. También nos interesa relevar los derechos de los consumidores, particularmente, el ejercicio del derecho a la garantía real y que con las fiestas de fin de año y las compras de navidad, la verdad es que son muy necesarios, dado que es en estas fechas cuando se tiende a incrementar el volumen de reclamos por problemas de garantías. Lo que queremos es que las personas sepan cómo comprar y también como exigir su derecho a garantía en el caso de que el artículo salga con algún tipo de fallas o desperfectos.
Se refirió luego al rubro de las telecomunicaciones que es el que más reclamo ha tenido por sus constantes fallas y demora en solucionar las necesidades de conectividad.
“Estamos también iniciando la campaña de relevar los derechos de los consumidores en telecomunicaciones, que hoy día, en la región de Magallanes, también en la comuna de Natales es el que tiene el mayor porcentaje de reclamos y en función de eso hemos diseñado esta información bastante sencilla, de bolsillo, a través de dípticos y volantes para que los consumidores y las consumidoras también puedan contar con esta información que nos parece relevante para ayudar a tomar decisiones bien informada y responsable ante cualquier relación de consumo”, puntualizó
Reforzó sus argumentos en que la ley establece claramente cómo se ejerce y se defiende, por parte de los consumidores, el derecho a garantía, señalando que al reclamar esta alternativa, se debe contar esencialmente con la boleta que respalda la fecha de compra y en caso de que el producto salga fallado o se descomponga, dentro de los primeros tres meses, la ley establece un plazo de tres meses, desde la fecha de compra, lo que significa que en ese lapso de tiempo el producto se descompone o no funciona, o se echa a perder, la persona tiene la posibilidad de solicitar el cambio, la reparación del producto o la devolución del dinero.
Pamela Ramírez Jaramillo convocó a los natalinos a informarse sobre sus derechos y a defenderlos plenamente y recordó los sitios en Internet para reforzar su información y formular consultas sobre el tema. Estos sitios son www.sernac.cl y www.chilecumple.cl