Nuevas películas en muestra de cine

“El amigo alemán” y “Nostalgias de la luz” están en la cartelera de proyecciones cinematográficas de este lunes en la escuela Bernardo O’Higgins, en el marco de la primera muestra binacional de cine sin fronteras en la Patagonia.
Previamente, a las 14.30 horas se realizará la serie Divercine, en el mismo recinto. La película “El amigo alemán” se exhibirá a las 19.00 horas y finalmente, a las 21.30 horas se proyectará “Nostalgias de la luz”
Sinopsis de “El amigo alemán”
Sulamit es hija de inmigrantes judío-alemanes; Friedrich, su vecino e íntimo amigo, es hijo de un ex teniente coronel de la SS. Ambos crecen en la Buenos Aires de los años 50, hasta que Friedrich, habiendo descubierto el pasado de su padre, decide radicarse en Alemania. Sulamit lo sigue al poco tiempo. A lo largo de 4 décadas, los dos atravesarán diversas coyunturas históricas entre Europa y la Argentina. Friedrich pasará por las protestas de mayo del 68 y las guerrillas de los setentas en Argentina, y recalará en una cárcel Patagónica durante la dictadura. Sulamit conocerá a Michael, que la ama y la protege, a pesar de comprender que ella está enamorada de otro hombre. Finalmente ambos volverán a encontrarse en la Patagonia, pero esta vez con un giro distinto…
Sinopsis de “Nostalgias de la luz”
Este es un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, entre la luz del cosmos y los seres humanos y las misteriosas idas y vueltas que se recrean entre ellos. En Chile, a tres mil metros de altura, los astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama para observar las estrellas. Aquí, la transparencia del cielo permite ver hasta los confines del universo. Abajo, la sequedad del suelo preserva los restos humanos intactos para siempre: momias, exploradores mineros, indígenas y osamentas de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos buscan la vida extraterrestre, un grupo de mujeres remueve las piedras: busca a sus familiares.