Promueven el marketing digital

Corfo celebra la semana de la Innovación con exposiciones en marketing digital en Turismo. Las charlas se dictaron en Punta Arenas y Puerto Natales.
En el marco de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento y considerando la importancia del sector turismo para el desarrollo productivo de la región de Magallanes y Antártica Chilena, Corfo realizó en Punta Arenas y Puerto Natales, exposiciones de Marketing Digital orientada al sector turismo dirigida por Paqui Pedrosa, project manager Turismo Chile de la Empresa Brújula Tecnologías de la Información S.A. A través de estas exposiciones, Corfo contribuye y apoya a las empresas en la utilización de herramientas innovadoras en la comercialización de sus empresas.
Por 5 año consecutivo se celebra en todo el mundo la semana del Emprendimiento y la Innovación global, oportunidad en que millones de personas alrededor del mundo se reúnen en eventos locales y globales vinculados al emprendimiento y la innovación con el objeto de inspirar a una nueva generación de emprendedores.
Chile participa activamente de esta iniciativa global desde 2008, y tal ha sido la participación y aumento de las actividades en nuestro país que se ha decidido alargar esta semana a todo el mes de noviembre.
Las exposiciones de Paqui Pedrosa se centraron principalmente en dar a conocer como es el nuevo consumidor del mundo de internet y las redes sociales, como se comporta antes, durante y después de la compra ya sea turística o de otro tipo de producto, en definitiva, el consumidor 2.0 y por otro lado, dio a conocer las herramientas que existen en internet para acercarnos y comunicarnos. “Pretendo generar una inquietud muy grande en los empresarios, algunos puede ser que estén haciendo uso de las redes, otros nada, donde visualicen en forma consciente o no que hay información en internet de sus empresas. La gente ya habla de ti, ya existe tu empresa en las redes, la gente ya está hablando de ti ahora. Puedes no hacerle caso y perder la oportunidad de comunicarte con un mercado que ya existe o puedes hacerle caso y aprovechar todo el conocimiento que puedes obtener. El turista o consumidor 2.0 busca básicamente la recomendación por internet, se informa por internet. La potencia de las redes sociales es el boca a boca, donde no puedes esconder nada; ni lo bueno, ni lo malo, porque la gente lo cuenta. El consumidor 2.0, busca la recomendación, comparte las cosas y además valora, donde los empresarios pueden tomar los comentarios y potenciar su empresas”.
Agregó que las herramientas de internet en Chile están infrautilizadas. “Es necesario que las empresas inviertan recursos y se capaciten. Lo primero que tienen que hacer los empresarios es invertir tiempo en conocer que es lo que quiere el turista o consumidor y luego invertir para que un profesional los asesore”.
Torres del Paine, la 8° maravilla del mundo
La región de Magallanes y Antártica Chilena forma parte de la imagen turística que Chile muestra en diversas ferias internacionales. Hoy, con el nombramiento del Parque nacional Torres del Paine como la octava maravilla del mundo, la Región está captando la mirada de potenciales turistas de todo el mundo.
“En este momento muchísimas personas en el mundo deben estar googleando Torres del Paine en internet y que es lo que hay para hacer en la región. Creemos que el marketing digital en turismo es una tremenda oportunidad para capturar la atención de toda esa gente que hoy día ha descubierto este lugar maravilloso y quiere saber más para visitarlo. Es una gran oportunidad para los pequeños empresarios quienes no pueden generar guías o papel impreso, o ir a la ferias y que con una buena gestión digital pueden llegar a China, Europa a EE.UU., sin necesidad de incurrir en grandes costos de marketing. Pensando además que el perfil de los visitantes a la región, son los 3.0 que vienen con Ipad, teléfonos, Tablet, donde se informan a través de plataformas digitales. Creemos que tenemos que insertarnos en la corriente mundial si queremos promocionar destinos de clase mundial”, expresó Laura Alvarez, Directora regional de Corfo.
Agregó que en Corfo existen programas, como el PEL (Programas de Emprendimiento Local) que brindan capacitación y asistencia técnica para aquellas empresas que quieran aprender de un tema con determinado aspecto, además de financiamiento en emprendimiento digital. Otro instrumento es el PDT (Programa de Difusión Tecnológica) que permite agrupar un número importante de empresarios en torno al desarrollo, capacitación y fortalecimiento de un tema. Son programas de largo aliento se generan las capacidades para que después las empresas puedan auto gestionar esto”.
Por último, la expositora resaltó la importancia que reviste para los turistas el contar con toda la información en internet sobre Torres del Paine, como la 8° maravilla del mundo. “Los viajeros hacen un check list y van a querer conocer las 8 maravilla del mundo. Son turistas con poder adquisitivo y tienen necesidades especiales, siendo un público objetivo que se abre para la Región. Los empresarios deben dar ese salto cualitativo, tanto en las instalaciones, como en las formas que se venden en internet, porque la gente va a querer venir de todos los rincones del mundo”, enfatizó.
Expositora
Paqui Pedrosa, lleva más de 12 años de experiencia en el sector donde ha trabajado en la industria turística desde prácticamente todas las perspectivas existentes; administración pública, sector privado, capacitación a emprendedores y gestores turísticos, organismos públicos y privados.
Un complemento a su experiencia como gestora del sector turismo, son sus conocimientos y experiencia en marketing. Además de su vasto conocimiento en nuevas aplicaciones tecnológicas, e-marketing; e-commerce, redes sociales, en reglas del marketing online, conceptualización de destinos, posicionamiento web, diseño y creación de productos turísticos.