Término de temporada de vuelos de Sky

El haber terminado de operar con sus vuelos con destino a Puerto Natales, por parte de la Compañía Sky Airlines ha motivado la presentación de una Declaración Pública Conjunta de las Cámaras de Turismo y Comercio de Puerto Natales.
En el texto de la declaración reflejan la falta de cumplimiento al compromiso gubernamental de alargar la pista de aterrizaje y otras obras, ya que Sky tendrá en el futuro aviones de mayor tamaño que no podrán aterrizar en el aeródromo local. De manera que se hace necesario ocuparse más que nunca del tema.
La Declaración de ambas agrupaciones gremiales, señala lo siguiente:
1.- Tal como lo tenía programado la Línea Aérea Sky, éste último domingo ha dejado de operar en nuestro aeropuerto como destino de sus vuelos. Sabemos que en la llegada de Sky a Puerto Natales, hay implícito un esfuerzo por superar todas las limitaciones que presenta éste terminal aéreo. Vaya, por lo tanto, nuestro merecido reconocimiento, hacia la única línea de aviación que nos ha favorecido con sus llegadas.
2.- Es cierto que Sky ha volado por razones de conveniencia comercial, en los meses de mayor afluencia, de visitantes interesados en nuestros atractivos turísticos. Siempre ha sido nuestra opinión, que la llegada de aeronaves a Puerto Natales, debe servir preferentemente a sus habitantes; somos merecedores a estar comunicados con el resto de Chile. Además este medio de transporte es el más efectivo para ir aliviando las limitaciones de la conectividad.
3.- Hoy, nos enfrentamos a dos hechos de dificultan nuestras aspiraciones de otorgarle a los habitantes de Ultima Esperanza, acceso al transporte aéreo. En primer lugar, ha quedado como tarea para el próximo gobierno la remodelación de la pista y el terminal aéreo, cuando se había prometido realizar los trabajos este año 2013. Por otra parte, la línea aérea Sky, ha anunciado en reiteradas oportunidades su renovación de flota, con aviones que no podrán aterrizar en Puerto Natales, la próxima temporada de turismo.
4.- Esperamos a la brevedad un pronunciamiento de las autoridades de gobierno sobre este grave inconveniente. Abogamos porque todas las iniciativas sobre el tema lleven a la decisión de realizar los trabajos a partir del año 2013. En estos deseos, creemos representar la voluntad de una población, que reclama sus justos derechos al Estado de Chile.
Suscriben esta declaración con fecha 02 de abril de 2013 los presidentes de la Cámara de Turismo, Ricardo Livingston R., y del Comercio, Manuel Suárez A.