Apoyo emprendedores de Puerto Natales

La Dirección Regional de la Corporación de Fomento, a través de la empresa Gestión Patagonia Consultora, inició segunda etapa del Programa de apoyo al emprendimiento local, que favorece a doce emprendedores del sector turismo.
El encuentro se realizó en la sala de eventos “Cormorán de las Rocas”.
La Directora Regional de CORFO, Liliana Ortiz, informó al respecto que “este es un encuentro con microempresarios de del sector turismo y servicios asociados, en Puerto Natales, los que van a iniciar en la segunda etapa de programa de emprendimiento local que son los programas de apoyo a la microempresa que nosotros tenemos y que en esta etapa ellos van a ejecutar las asesorías, técnicas, las capacitaciones y el apoyo a la ejecución del plan de inversiones que ellos indicaron en la primera etapa del programa”
Agregó que este programa tiene un monto de alrededor de 2 millones de pesos se dispone para cada uno de los beneficiarios en lo que corresponde a capacitación y asistencias técnicas con un financiamiento 100% de parte de CORFO, luego hay una opción de cofinanciamiento a la inversión que tiene un tope de un 50% es decir 3 millones de pesos, . Cada empresario, entonces, puede hacer una inversión de hasta 6 millones de pesos y va a obtener un subsidio del 50% por parte de CORFO.
“El objetivo es que con el aporte de CORFO, más las capacitaciones y la asistencia técnica, ellos puedan crecer y aumentar significativamente sus ventas. Este programa dura alrededor 8 meses como máximo en ejecución de esta segunda etapa, la primera etapa duró cuatro meses y que fue la etapa en que se definieron sus planes de negocios. Lo que nos interesa, y que quede claro que estos programas de microempresas que nosotros tenemos son para apoyar a los microempresarios que efectivamente quieren crecer, aumentar significativamente sus ventas, quieren contratar más personal y efectivamente crecer” puntualizó la Directora de CORFO.
En tanto, José Ruiz, director de Gestión Patagonia Consultores, explicó los alcances que tiene esta segunda etapa que es considerada la más importante en la línea de apoyo CORFO para estos emprendedores.
“Nosotros nos hemos adjudicado la ejecución del programa de emprendimientos locales, que entra ahora a la segunda etapa; en primera fase se ha evaluado a un grupo de empresarios de Natales y luego se hizo un proceso de selección definiéndose a doce de ellos, los cuales van a empezar un programa que se desarrolla en distintas etapas; por una parte tienen un componente de capacitación y de formación en ámbito de administración general por un lado y también de asistencia técnicas específicas en el ámbito de las experiencias que ellos desarrollan cotidianamente como empresarios. Además hay un proceso de formación colectivo y finalmente culmina con un aporte que hace CORFO en subsidio para inversiones de hasta tres millones de pesos por empresario”, explicó.
Luego señaló que hubo un proceso de selección de empresarios del sector turismo y servicios asociados “generalmente se busca como requisito a gente que tenga inicio de actividades, que esté formalizada ante el Servicio de Impuestos Internos y que tenga una actividad, aunque sea incipiente, de forma que con el desarrollo de este programa pueda mejorar su competitividad y las condiciones de su actividad empresarial”