Concejales de Torres del Payne evaluaron gestión 2014

Tras finalizar el año 2014, los concejales de Torres del Payne hicieron un análisis de la gestión encabezada por la alcaldesa Anahí Cárdenas en la comuna de la octava maravilla del mundo. Proyectos realizados, aprobados y en carpeta destacaron en las palabras de los ediles que reconocieron el buen trabajo que se ha hecho y la gran proyección para el presente año.
“La gestión dirigida por la alcaldesa Anahí Cárdenas, durante el año recién pasado ha sido relevante, considerando los proyectos que se han realizado y el arduo trabajo de gestión que se ha hecho sobre todo por el mejoramiento de los caminos de la comuna y no sólo por eso, sino por un sinnúmero de cosas que se han concretado”, comentó el concejal Juan Carlos Almonacid quien se mostró conforme por lo que han conseguido.
Por su parte el concejal Felipe Vidal, destacó los avances que ha tenido y tendrá la comuna en el futuro, “ha sido una gestión positiva, hay un sinnúmero de proyectos que afortunadamente fueron beneficiando a distintos sectores y lugares de la comuna, y en este 2015 hay una serie de proyectos muy emblemáticos que van a fortalecer el crecimiento de nuestro territorio”.
En tanto la concejala Verónica Zorrilla destacó que “se ha realizado con la función de la alcaldesa junto a los concejales, varias obras beneficiosas para la comuna que en el fondo es la meta de todos, lograr un mejor bienestar para Torres del Payne, y dentro de eso es destacable las mejoras que se han ido concretando, como el terminal de buses de Villa Cerro Castillo, la remozada biblioteca y la Sala de Usos Múltiples de Villa Cerro Guido entre otras obras”.
A su vez Juan José Romero dijo que “lo más importante es que se termina un año saneado económicamente, sin deudas como se puede ver con otras municipalidades del país, el tema de sueldos e imposiciones todo al día, también hay que destacar la creación de la Dirección de Obras Municipales que era una necesidad, ahora se podrá realizar una fiscalización de todas las actividades constructivas en la comuna, por lo tanto es una obligación de los empresarios y de la gente que construya, regularizar y sanear, además de pedir los permisos que corresponden porque hay muchos que están en forma irregular”.
El concejal agregó que “quiero destacar el progreso que hay en la ordenanza municipal de turismo, que está muy avanzada, también es destacable la cantidad de proyectos que se han presentado, aprobado por el gobierno regional y que se están ejecutando, pronto comenzara la pavimentación en Villa Cerro Castillo, además de mejoras en general en las distintas localidades que pertenecen a la comuna Torres del Payne”.
El edil Roberto Cárdenas, destacó la gestión que ha sido comandada por Anahí Cárdenas y enfatizó en que el trabajo de los funcionarios municipales, ha sido fundamental para el desarrollo del municipio. “Ha sido un año exitoso, la cantidad de proyectos FRIL que se han concretado y que en este momento se están desarrollando es contundente, también quiero destacar el tema del camino al parque nacional, la variante con la cual podemos tener una vía expedita después de tanto tiempo, es destacable como estamos cerrando el año con cuentas claras y felicitar a los funcionarios municipales quienes llevan el peso del funcionamiento del municipio”.
Además dijo que “quiero destacar el tema de seguridad, junto con la alcaldesa hemos insistido en la conformación de una unidad de rescate dentro del parque nacional que es muy importante, considerando que en temporada alta de turismo siempre estamos propensos a todo tipo de accidentes”.
Finalmente el concejal Arturo Kroeger manifestó que “una de las cosas más gratificantes es la gran cartera de proyectos que hemos tenido en los diversos ámbitos generados por este municipio, y eso habla bien de la alcaldesa pasando por los funcionarios, los concejales y todos quienes están preocupados del desarrollo de la comuna”.
Además indico que “el gran proyecto emblemático que quiero destacar, que aún está en cartera y que en 2016 debería estar listo, es la electrificación rural que sería un beneficio para mucha gente y entregaría una mejor calidad de vida en la localidad”.